Ir al contenido
  • La empresa
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestra Estrategia
  • Nuestro grupo
  • Relación con Inversionistas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Menu
  • La empresa
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestra Estrategia
  • Nuestro grupo
  • Relación con Inversionistas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español

FVI gestiona la optimización de sus procesos tecnológicos

En aras de promover el intercambio entre la empresa privada y la universidad venezolana, el Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI) firmó un convenio con la Fundación Amigos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para optimizar sus procesos internos y externos.

Esta iniciativa empresarial tiene como objetivo primordial la creación de herramientas tecnológicas que permitan la optimización de los procesos y la interacción en el manejo de data de la empresa.

Al respecto, Edmundo Guerrero, vicepresidente de Relaciones Institucionales del FVI, agregó que "nuestra intención es estar a la vanguardia en materia tecnológica y manejo de las redes sociales, como respuesta a una estrategia empresarial denominada proyecto 100% Productividad 2016 y 2017. Creemos que Venezuela tiene talento de sobra y queremos aprovecharlo para el beneficio de nuestra compañí­a, y también para contribuir con el desarrollo del paí­s y sus ciudadanos".

Uno de estos objetivos es optimizar el sistema administrativo que nos permite controlar nuestros inventarios y, a su vez, actualizar la documentación de estos procesos de forma inmediata. apuntó Guerrero.

fondovalores2

Un negocio productivo

El Fondo de Valores Inmobiliarios apuesta una vez más al talento venezolano y a la relación ganar - ganar, y en esta ocasión une esfuerzos con el Alma Máter para desarrollar el proyecto 100% Productividad.

"Le dimos ese nombre al convenio, porque buscamos ser mucho más productivos en el negocio, al obtener una efectiva gestión de procesos y una base de datos que englobe a toda la compañía y nos brinde, mediante Business Intelligence, información oportuna y en lí­nea que será utilizada para tomar decisiones más acertadas, elaborar proyecciones y visualizar oportunidades en el mercado", destacó Guerrero.

Para Robinson Rivas, director de la Escuela de Computación de la UCV, la alianza universidad con empresas es una gran oportunidad para mostrar y demostrar las potencialidades de las casas de estudio y sus profesores.

"Esta vinculación con el sector empresarial nos permite cooperar en cuanto a innovación y nuevas tecnologías se refiere. Normalmente, las empresas tienen tecnologías que nosotros no podemos tener, y nosotros contamos con un personal que posee una capacitación que complementa la del mundo empresarial. Hoy, queremos decirle a las empresas que tenemos profesores que ponen sus capacidades a disposición de las empresas y organizaciones, y los pueden ayudar a resolver sus problemas", recalcó.

Rivas también destacó, a propósito de esta alianza, que los procesos manuales ahora serán automatizados, y tendrán como consecuencia un importante ahorro de papel, reducción de horas hombre en los procesos y redistribución de funciones en el personal.

"Consideramos que el FVI está a la vanguardia de equipamientos y estructuras. Ahora lo que queremos es que esas tecnologías están integradas para sacarle el mejor provecho a la herramientas", destacó.

Para el Fondo de Valores Inmobiliarios es importante apoyar a las universidades, y retribuirle a estos centros de estudios por las enseñanzas y conocimientos adquiridos, a fin de tener una visión empresarial de largo plazo en beneficio de la companía y jóvenes venezolanos.

Acerca de Fondo de Valores Inmobiliarios

El Fondo de Valores Inmobiliarios es una empresa inmobiliaria financiera venezolana, que cotiza sus acciones en la Bolsa Bolivariana de Valores de Caracas. El FVI tiene previsto continuar su plan de crecimiento tanto en Venezuela como en el Caribe y la región andina, con planes de expansión en el desarrollo e inversión de oficinas, centros comerciales y hoteles. Para mayor información visite su página web www.fvi.com.ve.

Perfil Corporativo

  • Nosotros
  • Nuestra Historia
  • Inversionistas
  • Noticias
  • Estrategia 2018-2024

Nuestro grupo

  • Invaca
  • Oficinas
  • Finance

Relación con inversionistas

  • Emisiones
  • Estados financieros
  • Memorias Anuales

Soporte

  • Contáctanos

Síguenos

Linkedin
Twitter

Páginas Relacionadas:

  • Conapri
  • Bolsa Pública Venezolana
  • Superintendencia del mercado de valores

“Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores”

La Superintendencia Nacional de Valores de la República Bolivariana de Venezuela, es el ente encargado de regular y supervisar el funcionamiento eficiente del mercado de valores, para la protección de las personas que han realizado inversiones en los valores a los cuales se refiere la Ley del Mercado de Valores, y para estimular el desarrollo productivo del país, bajo la vigilancia y coordinación del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional (Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas).

  • Todos los derechos reservados. Fondo de Valores Inmobiliarios
  • Diseño Web