Ir al contenido
  • La empresa
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestra Estrategia
  • Nuestro grupo
  • Relación con Inversionistas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Menu
  • La empresa
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestra Estrategia
  • Nuestro grupo
  • Relación con Inversionistas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español

FVI maximiza rendimiento con herramientas MOI y Basecamp

La empresa inmobiliaria financiera apuesta al talento nacional y une esfuerzos con la Universidad Central de Venezuela

Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI), en respuesta a su estrategia empresarial Plan 100% Productividad 2016-2017 y cumpliendo con uno de sus objetivos principales, implementó dos herramientas tecnológicas, que permiten a la organización estar a la vanguardia en las tendencias actuales en el manejo de la información.

Desde el pasado 16 de junio, FVI dispone de una Solución de Inteligencia de Negocio denominada MOI “Manejo Óptimo del Inventario”, para gestionar la recolección y conversión de datos asociados a sus procesos neurálgicos y transformarlos en indicadores de gestión, con el objetivo de optimizar los procesos. Esto es posible, gracias al intercambio entre la empresa privada y la Universidad Central de Venezuela (UCV), en el marco del convenio con la Fundación Amigos de la Facultad de Ciencias de la UCV y Fondo de Valores Inmobiliarios.

En este sentido, Manuel Cárdenas, gerente Corporativo de Planificación y Presupuesto de FVI, indicó que “se busca ser más productivos en el negocio, al disponer de información precisa y oportuna que será utilizada para tomar decisiones estratégicas, elaborar proyecciones y visualizar oportunidades en el mercado”.

Así mismo, se dio inicio al uso de la herramienta Basecamp, que permite optimizar la comunicación dentro de las unidades de negocio y gestionar proyectos que involucre simultáneamente a colaboradores, gerentes y clientes.

Comentó Cárdenas que se trata de “una plataforma de gestión de proyectos vía on line, maximizando su rendimiento al almacenar información en la nube. Nos permitirá organizarnos y dar seguimiento a las actividades asociadas a los objetivos trazados, de una forma dinámica y abierta con todo el equipo de trabajo. La idea es optimizar nuestros canales de comunicación, permitiendo integrar a todo el equipo”.

Una vez más, Fondo de Valores Inmobiliarios apuesta por el talento local y el apoyo a las instituciones educativas, al aplicar los conocimientos e ideas innovadoras de jóvenes profesionales en el desarrollo y crecimiento de la empresa, sus unidades de negocio y sus aliados comerciales.

Perfil Corporativo

  • Nosotros
  • Nuestra Historia
  • Inversionistas
  • Noticias
  • Estrategia 2018-2024

Nuestro grupo

  • Invaca
  • Oficinas
  • Finance

Relación con inversionistas

  • Emisiones
  • Estados financieros
  • Memorias Anuales

Soporte

  • Contáctanos

Síguenos

Linkedin
Twitter

Páginas Relacionadas:

  • Conapri
  • Bolsa Pública Venezolana
  • Superintendencia del mercado de valores

“Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores”

La Superintendencia Nacional de Valores de la República Bolivariana de Venezuela, es el ente encargado de regular y supervisar el funcionamiento eficiente del mercado de valores, para la protección de las personas que han realizado inversiones en los valores a los cuales se refiere la Ley del Mercado de Valores, y para estimular el desarrollo productivo del país, bajo la vigilancia y coordinación del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional (Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas).

  • Todos los derechos reservados. Fondo de Valores Inmobiliarios
  • Diseño Web