Ir al contenido
  • La empresa
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestra Estrategia
  • Nuestro grupo
  • Relación con Inversionistas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Menu
  • La empresa
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestra Estrategia
  • Nuestro grupo
  • Relación con Inversionistas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español

FVI presentó corte trimestral de resultados económicos

Caracas, julio 2019. Fondo de Valores Inmobiliarios S.A.C.A. (FVI) mostró resultados económicos comparativos no auditados en Bs. constantes VEN-NIIF, al cierre del ejercicio fiscal al 30 de marzo de 2019, donde los ingresos totales de la compañía fueron de Bs. 3.385 millones comparados con los Bs. 1.969 millones del año 2018.

Por su parte, la utilidad neta se ubicó en Bs. 1.704 millones comparados con los Bs. 1.034 millones del año anterior, es decir un aumento de 65%. El patrimonio se ubicó en Bs. 33.912 millones frente a los Bs. 30.660 millones del 2018, lo que significó un crecimiento en términos reales del 11%.

Entre los indicadores informados, la deuda financiera a patrimonio es de 0,005 comparada con el 0,06 del 2018; la deuda total a patrimonio se redujo a 0,15 en relación con el 0,37 reflejado en marzo 2018 y el ROE (Retorno Sobre el Patrimonio) pasó de 6,74% durante el primer semestre de 2018 a 10,05% durante el mismo período del año 2019. En referencia a los índices de ocupación, registra 99% en oficinas y 95% en los centros comerciales que opera: Tolón Fashion Mall, Paseo El Hatillo La Lagunita, Centro San Ignacio y Llano Mall Ciudad Comercial.

Dentro de las acciones recientes, FVI revisó el Plan Estratégico 2018-2024 en sus asambleas estableciendo un crecimiento del área de centros comerciales a través de INVACA; en el segmento de oficinas y estacionamientos, por medio de FVI Oficinas; y FVI Viviendas para el segmento residencial -todas ellas filiales de FVI-, mediante el swap de acciones por activos inmobiliarios o, en su defecto, su pago en cash. FVI ratifica que el plan descansa sobre 4 pilares fundamentales con
una visión ganar-ganar: los ejecutivos y empleados, los aliados comerciales, los tenedores de activos que desean monetizar, y los inversionistas interesados en invertir a través del mercado de valores.

Perfil Corporativo

  • Nosotros
  • Nuestra Historia
  • Inversionistas
  • Noticias
  • Estrategia 2018-2024

Nuestro grupo

  • Invaca
  • Oficinas
  • Finance

Relación con inversionistas

  • Emisiones
  • Estados financieros
  • Memorias Anuales

Soporte

  • Contáctanos

Síguenos

Linkedin
Twitter

Páginas Relacionadas:

  • Conapri
  • Bolsa Pública Venezolana
  • Superintendencia del mercado de valores

“Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores”

La Superintendencia Nacional de Valores de la República Bolivariana de Venezuela, es el ente encargado de regular y supervisar el funcionamiento eficiente del mercado de valores, para la protección de las personas que han realizado inversiones en los valores a los cuales se refiere la Ley del Mercado de Valores, y para estimular el desarrollo productivo del país, bajo la vigilancia y coordinación del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional (Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas).

  • Todos los derechos reservados. Fondo de Valores Inmobiliarios
  • Diseño Web